Había dejado esta parte del blog un poco abandonada, me encanta escribir y exponer lo que siento así que hoy les voy a compartir una parte de mi filosofía de vida.
En general como soy una persona muy activa mentalmente, lo que quiere decir que siempre estoy imaginando y pensando nuevas ideas y proyectos, tiendo a ser muy ansiosa y dura conmigo y eso puede llegar a no dejarme dormir o a morderme las uñas, por eso desde hace unos 4 años he ido moldeando y tomando en serio mi forma de ver las cosas por mi bienestar. Creo que para superar tus propias dificultades debes observarte y escucharte para así identificar y conocer cómo eres, antes que cualquier otra persona. Créeme que nadie podrá saber mejor que tú que te sucede.
En este proceso de escucharme y observarme, me di cuenta de las cosas que me hacían feliz y en mi opinión más importante que eso, me di cuenta también de lo que me hacía infeliz. Bajo este descubrimiento pude ver que eso era más importante para lograr lo que quería en mi vida, que en realidad sentarme a planificarla.
Y entonces pensarán que yo voy por la vida sin saber qué quiero o cómo lo haré, pero no, y ahí está la diferencia. Me negué a planificar mi vida y en lugar de eso me dediqué a pensar en un plan general. ¿La diferencia? bueno pues planificar tu vida es igual a decepción, porque por más que quieras y te lo propongas las cosas no siempre salen como queremos. Pensar en planes de 5 años o 1 año, poner límites de tiempo para tener lo que quieres como encontrar una pareja o comprarte un carro es atarte a sentirte muy frustrada y triste cuando eso no sucede, y es innecesario porque debemos entender que el tiempo no lo controlamos nosotros y que la vida es disfrutar el camino y no las metas. En lugar de hacer eso tracé en mi cabeza y sobretodo en mi corazón un plan, muy sencillo y sobretodo realista para poder ir con un rumbo especifico a través del tiempo. Y ese plan consistía en no regresar a hacer lo que me hacía infeliz y en lugar de eso dedicarme con calma y con dedicación a lo que alegraba mi vida y en mi caso era el trabajar de manera independiente en la industria de la moda. No me puse la meta de ser exitosa en 3 años o lograr 1000 visitas en mi blog en 6 meses, o llegar a tantos dólares en tanto tiempo, sino que me puse la meta de ser constante y mantenerme a pesar de las dificultades en esto que había decidido que me llenaba y de la misma forma funcionó con otros aspectos de mi vida como la relación con mi novio o los viajes que quería llegar a hacer.
No lo he logrado todo y eso es lo más interesante porque puedo decir que a pesar de eso soy feliz. Poco a poco todo lo que quiero y lo que he soñado se va viendo cada vez más cerca y estoy segura que si no me hubiera dado cuenta de lo que mencioné arriba, eso no estuviera ocurriendo.
Para terminar les dejo una frase que me gusta mucho:
"Tu eres tu cielo y tu infierno también"
Muy interesante Pauli, disfrutar el camino y no las metas, ya que aveces las cosas no salen como quisiéramos.Me gusto mucho.
ResponderEliminarGracias Nabi! :)
Eliminar