Al fin pude visitar la Isla Santay y la verdad es que me enamoré. Es un paseo que vale la pena hacer con amigos o familia. Aquí les dejo un par de cosas que les puede ayudar antes de ir :)
A mi no me gusta madrugar at all!! así que salimos a las 11 y media más o menos de mi casa camino a Durán. Para visitar la Isla tienes tres opciones; salir desde la calle el Oro en Guayaquil, coger un bote en el yacht club del Malecón o ir hasta Durán.
Decidimos hacer el viaje largo para ir desde Durán porque es por donde puedes hacer todo el recorrido y apreciar más paisaje. Para llegar a la isla desde Durán debes coger a mano derecha a penas termine el puente de la unidad nacional, no hay mucha señalización pero preguntas y te indican. Llegamos a las 12 y esperamos hasta la 1 por nuestras bicicletas porque queríamos una con portabebé. Si no quieres esperar, te toca madrugar :) la isla abre desde las 6 de la mañana. Pero una hora no es nada así que conversamos, dimos vueltas y a la 1 en punto como nos dijeron llegaron las bicicletas. Cada bici cuesta $4 dólares y la verdad sugiero que si tienes tu propia bicicleta mejor la lleves porque están son regulares, por ahí el freno se escucha cada vez que lo usas, etc entonces si tienes la tuya mil veces llévala.
El recorrido de Durán es en total de 14 kilométros, de ida y regreso casi 7 y 7, lo cual recién me di cuenta cuando ya iba por la mitad jaja pero fue genial porque si me hubieran dicho que era tanto antes de ir hubiera dicho que no podía y si pude :) Como vas despacio y mirando el paisaje la verdad ni te cansas demasiado. Hay la opción de ir caminando pero desde Durán la verdad es que no lo recomiendo porque si es bastante y luego vas a querer regresar sin ver nada.
Avanzamos hasta las eco aldeas que es el final y ahí descansamos una media hora o más, mientras a pie vimos los cocodrilos, tomamos algo y comimos. Venden comida típica a muy buenos precios 3,50 / 4 dólares, encebollado, seco de pollo, seco de chivo, eso si no hay opciones vegetarianas ;(
Recomendaciones:
*Si vas a ir con familiares de la 3ra edad mejor coge el recorrido desde Guayaquil que es más corto.
*Ir desde Durán con niños menores de 5, no es ningún problema porque hay bicicletas con portabebés. La nuestra tiene 4 años y la pasó muy bien. Si ya son más grandes y cogen una bicicleta tal vez si sea muy largo.
*Hay que ponerse protector solar y llevarlo para reforzar, porque el sol es intenso en algunas partes. Casi todo el recorrido está cubierto con árboles pero igual.
*Les recomiendo que cada uno lleve una mochila o bolsito pequeño a una maleta grandota, es suficiente llevar la billetera, una botella de agua, bloqueador y tissues o una toallita.
*Lleva zapatos cerrados y deportivos.
*Toma muchas fotos :)
*Considera que una vez que empiezas el recorrido y pasas la entrada (3 min de la salida) ya no habrá baño hasta unos 3.5 km. y de ahí en las eco aldeas. Así que mejor todos vayan al baño antes de empezar.
No hay comentarios
Publicar un comentario