Las Fallas son las fiestas valencianas que se celebran todos los años en el mes de marzo y que atraen a millones de turistas de todo el mundo. Tuve el placer de celebrar los dos últimos días de las fiestas y además visitar la ciudad que es una maravilla.
Falla significa antorcha y es por eso que el fuego y las luces son representadas durante los 7 días de fiesta, con fuegos artificiales, petardos y luces, pero a mil!!! Tengo que aceptar que durante fin de año extrañé el ruido con el que normalmente se celebra en Ecuador, pero sin saberlo vine a recuperarlo acá.
El talento de los valencianos se aprecia durante las fallas porque rinden homenaje al patrón de los carpinteros. Las torres de luces y los muñecos (llamados fallas) son los más impactantes. Miden metros de altura y están hechos con una técnica tan increíble que no puedo describir con palabras.
Esta medía unos 5 o 6 metros de ancho y alto.
Al final las fallas son quemadas (sí como en Ecuador), como ofrenda o buena suerte. Creo que por eso me gustó tanto esta celebración porque me recuerda mucho a mi país. Y como plus la comida y los dulces en Valencia están de morirse. Es muy típica la paella, los buñuelos con azúcar o chocolate, los churros y la horchata que es como una leche vegetal líquida, hecha de un tuberculo llamado chufa.
|
No hay comentarios
Publicar un comentario