![]() |
Ilustración por Javier Pérez (cintascotch) |
Ha pasado exactamente 1 mes desde que no escribo nada en el blog. Mi ritual de escribir se vio interrumpido por el terremoto que sufrió Ecuador el 16 de abril y la verdad es que no había sentido ganas de volver hasta hoy. Manabí es una parte muy importante de mí porque de ahí viene mi familia, así que era aún más fuerte la angustia y la preocupación.
Creo que estar lejos fue aún peor, pasé varios días sintiendo que lo que hacía no era nada en comparación con lo que se necesitaba. Trataba de ayudar conectando a conocidos que necesitaban ayuda, compartiendo información, y por supuesto donando. Pero nada parecía suficiente.
El país poco a poco se está levantado y tengo varias ideas que llevaré a cabo cuando vuelva para contribuir. Sin duda, demostramos ser un país extremadamente solidario y humano. Y por eso hoy quise volver al blog con una entrada que resume algunas acciones que se hicieron desde la moda y que sin duda son muy especiales e inspiran a siempre contribuir desde nuestro oficio.
![]() |
Ilustración por Javier Pérez (cintascotch) |
Empezó donando gran cantidad de sus ventas y luego desarrollando una colección 100% para colaborar con los damnificados. No es fácil donar las ventas de tus productos, pues como marcas tienes un plan que cumplir y al que acatarte. Pero la marca poco a poco lo fue consiguiendo.
Cecilia Hernández, diseñadora de Talitha IND y otros profesionales del área textil.
Cosieron pañales de tela, mosquiteros, carpas, almohadas, entre otros elementos importantes para las personas en las zonas afectadas.
Twins Handmade.
Fue una de las varias marcas de joyería que creó una línea 100% destinada a los damnificados. Además en serio qué hermosa que es esta pulsera, me encanta.
Cristina Maag, autora del blog Front Row.
Se movilizó desde la capital hasta la zona del desastre llevando donaciones y estuvo en constante movimiento para buscar alternativas de ayuda a los damnificados. Además, a través de su blog informó sobre los hechos a su comunidad de seguidores y los motivó a ayudar.
Son poquitos ejemplos de los tantos que han nacido desde el horrible desastre. Pero quise escribirlos para que nos sirvan de inspiración. Es bueno recordar que siempre podemos colaborar con quien lo necesita. Poco a poco volvemos a la normalidad, pero sin olvidar lo que pasó y a los que todavía dependen de nuestra ayuda.
No hay comentarios
Publicar un comentario