julio 12, 2020

Consejos para hacer la sesión de cumpleaños de mi bebé


Catalina cumplió un año y como siempre imaginé tuvo su sesión de fotos conmemorativa. Por el covid no pude hacerlo de forma profesional como hubiera querido, pero eso no me detuvo y la hice en casa. Les comparto unos tips para que puedan hacerlo.

Trabajaba haciendo producciones de fotos y videos y eso me permitió aprender ciertas cosas que hacen que logre hacer buenas fotos yo misma. No son perfectas, por eso cuando puedo recurro profesionales, pero como eso no siempre es posible está bueno aprender a hacerlas uno mismo. Un tip es que hagan este foto a los 10 / 11 meses, porque más adelante los bebés están mucho más inquietos y no se quedarán sentados nada de tiempo.

1. Elige el espacio
Lo más importante será el piso, la pared y que tengas luz natural, ya sea por una ventana o porque estás en un espacio abierto. Busca una pared llana, de color claro preferiblemente y lo mismo con el piso. En mi caso el piso no me mataba, porque era oscuro, pero por eso decidí agregar globos en el suelo para quitarle un poco de protagonismo. Escogí este lugar porque es el espacio con la pared llana más grande de mi departamento.














2. Elige los elementos decorativos
En mi caso agarré un arreglo de globos que había quedado del cumpleaños de mi hermana para no gastar jaja, pero si compré los globos del piso de color pastel y la guirnalda de tassels. Ambas son d El Megaparty. Les recomiendo chequear su cuenta ya que tiene muchas cosas para decorar cumpleaños y a muy buenos precios.

Como elemento decorativo también compré una caja de 12 donas en lugar de una torta, porque me pareció que sería un toque diferente. Fue más complejo de lo que pensé arreglar las donas y en realidad detrás de ellas quedó un hueco, ya que para de verdad crear la torre hubiéramos necesitado al menos 12 donas más. Pero para la foto estuvo bien.


3. Haz una foto de prueba antes de poner a tu bebé
Hacer esto va a ahorrarte tiempo y a evitar que tu bebé se fastidie, recuerda que tienen poquito tiempo de tolerancia para quedarse sentados en un mismo lugar. Así que primero haz un par de fotos del lugar y revisa si tienes que acomodar algo. En este caso por ej me di cuenta que debía bajar más la guirnalda y también bajar los globos más bonitos como la estrella y el corazón porque no se apreciaban. 


4. Retoca tus fotos finales
Cuando hayas tomado las fotos, elige las mejores y retócalas. Cuando digo retócalas me refiero a por ejemplo centrarlas o recortarlas de tal manera que tengan más "zoom". Yo prefiero tomar las fotos abiertas, en este caso verán que en la foto de arriba por ejemplo, se ve la puerta a la izquierda, pues así tomé todas las fotos. Y es más sencillo luego acercarlas. También es necesario corregir la iluminación, como darle más luz y contraste según como quieras. En realidad esta es la clave de una foto con acabado profesional. Si no manejas photoshop puedes sin problema retocarlas en tu celular en aplicaciones como VSCO, Snapseed o Lightroom.


Yo quise poner unas luces o highlights en las fotos y eso lo hice en la app Picsart.

5. Ten ayuda
Si es posible ten al menos una persona más contigo para que te ayude a distraer a tu bebé mientras tu tomas la foto. En mi caso estuvimos 3 personas: mi mamá, mi hermana y yo. Mi hermana se encargó de tomar las fotos, mi mamá y yo de distraerla y hacerla reír y yo estaba super cerca para agarrarla cuando quería irse hacia atrás o agarrar las donas.


¡Y por último disfruten! Es un lindo recuerdo :)


SHARE:

No hay comentarios

Publicar un comentario

© María Paula Rodríguez. All rights reserved.
MINIMAL BLOGGER TEMPLATES BY pipdig